Logo Colegio Riogrande

Solicita Información

Primaria

En el Colegio Riogrande, nuestra misión es formar personas íntegras, preparadas y en su mejor versión. Entendemos que la Educación Primaria es la etapa crucial donde se forjan no sólo el conocimiento, sino también los valores y la autoconfianza que definirán su camino.

Fomentamos un clima de cercanía y confianza, donde nuestros docentes actúan como mentores dedicados, garantizando un acompañamiento personalizado que fortalece el vínculo entre el alumno, la familia y el colegio.

Aprovechamos la etapa de Primaria como la mejor ventana para la adquisición de idiomas. Nuestro programa garantiza que los alumnos alcancen un dominio del inglés casi nativo, gracias a una doble escolaridad con ocho horas semanales de inmersión y actividades creativas en inglés como Arte y Música, fomentando seguridad y confianza para abrirse al mundo.

Basado en la neurociencia aplicada, nuestro modelo entrena el cerebro para optimizar el aprendizaje mediante rutinas diarias que fortalecen la atención, la coordinación y la memoria:

  • Ejercicios de audición y ritmo, para mejorar la concentración.

  • Entrenamiento ortóptico y motriz, para favorecer la lectura y la lateralidad.

  • Memorización activa, con poesías, cuentos y trabalenguas que impulsan la adquisición de idiomas.

En Encarnación, donde la mayoría de los colegios funcionan con un solo turno, contar con doble escolaridad representa un valor añadido, ya que permite ofrecer una formación más completa sin desplazamientos innecesarios. Todo esto se realiza dentro de la misma institución, con profesores idóneos y bien formados, asegurando que en ningún momento se descuide la formación en valores.

Trabajamos el desarrollo pleno de nuestros alumnos a través de nuestro programa de valores: Personas con Causa. Este enfoque no se limita a una clase aislada, sino que se vive y se integra en el día a día, en cada interacción y actividad del colegio.

Al trabajar en sintonía con los periodos sensitivos de los niños, ayudamos a los alumnos a internalizar la dignidad inherente al ser humano y a vivir una unidad de vida coherente.

En el Colegio Riogrande, sentamos las bases emocionales, psicomotrices, lingüísticas y espirituales que cada niño necesita para afrontar los retos del mundo actual y desarrollar su mejor versión en todas sus dimensiones.

Apostamos por un programa educativo riguroso y adaptado a un mundo en constante evolución, potenciando el pensamiento lógico y crítico a través de herramientas de vanguardia:

Matemática Método Singapur

El método Singapur en matemáticas desarrolla la comprensión y el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

Así, nuestros alumnos, aprenden a razonar antes de pasar a la técnica operatoria (al proceso, la fórmula) y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Con Matemática Singapur utilizamos la metodología CPA que significa lo siguiente:

  • C: Concreto, ellos a través del trabajo con material concreto indagan, descubren y aplican.
  • P: Pictórico, interpretan la información a través de lo gráfico y pictórico por medio de bloques, al compararlo resuelven la situación del problema.
  • A: Abstracto, a través de esta etapa resuelven el problema con símbolos y signos.

Robótica Maker

Se busca que los alumnos comprendan la Ciencia y la Tecnología como una herramienta útil para resolver problemas mejorando las condiciones humanas. Es una propuesta pedagógica en la cual de manera divertida los alumnos aprenden a construir, programar, trabajar en equipo y competir en el mundo de la Robótica.

Aprendo Leyendo (1º y 2º grado):

Es un programa de alfabetización para el aula desarrollado para que los niños adquieran precisión, automaticidad y fluidez, y así alcanzar un óptimo nivel de comprensión lectora. El objetivo es que los niños aprendan a leer y a comprender textos a una edad temprana para, luego, aprender leyendo otros contenidos.

El programa incorpora prácticas de enseñanza basadas en la última evidencia científica disponible sobre el cerebro durante el proceso de alfabetización. En línea con estas prácticas, enseña en forma explícita, sistemática y multisensorial: (i) conciencia fonológica, (ii) a leer, decodificar y comprender textos; y (iii) ortografía, caligrafía y gramática.

DBNA Desarrollo de las Bases Neuropsicológicas del Aprendizaje

A través de actividades y ejercicios los alumnos van preparando el andamiaje necesario para facilitar futuros conocimientos.
Todos los días trabajan la audición, la memoria, la visión y el lenguaje. En horarios especiales desarrollan el programa neuromotor, clave para la lectoescritura y la unión de los dos hemisferios del cerebro.

Se aplican intencionalmente ejercicios propios para que los sentidos externos sean base segura para nuevos aprendizajes. Gracias a la repetición las sinapsis dejan huellas fuertes en el cerebro de nuestros alumnos, otorgando así seguridad y pensamiento creativo y lógico.

Plan Lector

Este Proyecto hoy más que nunca es necesario y urgente, convencidos de que la comunicación es el canal del pensamiento. Con esta premisa hemos trabajado nuestro plan lector en varias etapas.

Primero gusto por la lectura. La lectura de libros acorde a su edad e intereses, comentados en el aula y en momentos informales. Bibliotecas en varios espacios del colegio. Todo llevado a una feria pedagógica mágica, dónde se une lectura, creatividad y actuación.

El segundo momento es la escritura, la redacción de sus propias obras. Además de seguir leyendo, cuentan con un cuaderno de redacción, pasando a ser su portafolio de borradores.

Este segundo paso con los más grandes se consolida con la escritura y puesta en escena de una obra de teatro.

Aprender a Amar

Es un programa escolar dirigido a niños, niñas y adolescentes que brinda herramientas para el desarrollo integral de la persona en el ámbito de la afectividad y sexualidad.

Posibilita a través de instrumentos concretos incorporar la educación integral de la sexualidad dentro de las propuestas educativas. Incluye el desarrollo de valores y la prevención de adicciones y acoso escolar, entre otros. Este programa se utiliza en todos los ciclos.

Danzas

Con el Programa de Danzas buscamos desarrollar las capacidades físicas, psicológicas, intelectuales y sociales de los niños, cultivando su creatividad y fortaleciendo su autoestima. Estamos convencidos de que la danza aporta beneficios que duran toda la vida, ya que los niños que desde temprana edad practican danza o alguna clase de baile crecen con más sentido del equilibrio, ritmo, conciencia y valor de su cuerpo.

Taekwondo

Con el programa de Taekwondo buscamos fomentar los valores a través del entrenamiento físico y mental. El taekwondo inculca Disciplina, estimula y desarrolla la concentración mental, mejora el desarrollo físico y el crecimiento, desarrolla el Autocontrol, la Autoconfianza, el Respeto Mutuo, fomenta las Relaciones Sociales y la Actuación en Grupo.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Riogrande?

Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Riogrande pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.